sábado, 12 de abril de 2025

LECTURA 9: GESTACIÓN MULTIFETAL: EMBARAZOS GEMELARES, DE TRILLIZOS Y MULTIFETALES DE ORDEN SUPERIOR

Es una guía basada en evidencia para el manejo de embarazos múltiples, incluyendo gemelos, trillizos y embarazos de orden superior.

Incidencia y Factores Contribuyentes

  • La tasa de nacimientos de gemelos en EE. UU. aumentó un 76% entre 1980 y 2009, pasando de 18.9 a 33.3 por cada 1,000 nacimientos. ​
  • Los embarazos de trillizos y de orden superior aumentaron más del 400% durante las décadas de 1980 y 1990, alcanzando un pico de 193.5 por cada 100,000 nacimientos en 1998. ​
  •  Los principales factores que contribuyen a este aumento son:​
    • El aumento de la edad materna al momento de la concepción.​
    • El uso de tecnologías de reproducción asistida.​

Riesgos Maternos y Fetales

  • Las gestaciones multifetales están asociadas con un mayor riesgo de:​
    • Preeclampsia.​
    • Diabetes gestacional.​
    • Parto prematuro.​
    • Restricción del crecimiento intrauterino.​
    • Mortalidad fetal y neonatal.​
  • El parto prematuro es una de las complicaciones más graves, con una tasa de mortalidad significativamente mayor en nacimientos antes de las 32 semanas.​

Manejo Prenatal

  • Se recomienda una evaluación temprana mediante ecografía para determinar la cantidad de fetos, la ubicación de las placentas y la presencia de membranas.​
  • El seguimiento debe incluir monitoreo de crecimiento fetal, evaluación de la longitud cervical y vigilancia de signos de parto prematuro.​

Parto y Nacimiento

  • El parto vaginal es posible en embarazos gemelares, especialmente si el primer feto está en posición cefálica.​
  • La cesárea puede ser necesaria en casos de:​
    • Presentación no cefálica del primer feto.​
    • Desproporción cefalopélvica.​
    • Complicaciones maternas o fetales.​
  • En embarazos de trillizos o de orden superior, la cesárea es generalmente recomendada debido a los riesgos aumentados.​

Consideraciones Éticas y Sociales

  • La reducción selectiva de fetos en embarazos de orden superior puede ser considerada, pero debe ser evaluada cuidadosamente, considerando factores éticos, médicos y personales.​

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESUMEN 16: EL VALOR AÑADIDO DEL FLUJO DE LA VENA UMBILICAL EN LA PREDICCIÓN DE LA MACROSOMÍA FETAL A LAS 36 SEMANAS DE GESTACIÓN: UN ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO

El diagnóstico prenatal de la macrosomía fetal, definida como un peso al nacer superior al percentil 90, sigue siendo un desafío debido a la...

RESUMEN DE ARTICULOS