El documento "Infecciones TORCH y Gestación" aborda las infecciones que pueden afectar a la madre y al feto durante el embarazo, conocidas como TORCH, que incluyen Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus (CMV), Herpes Simple, entre otras. Estas infecciones tienen un impacto significativo en la salud fetal, especialmente cuando se adquieren en las primeras etapas del embarazo.
- Infecciones TORCH:
- Son causantes de defectos
congénitos graves o afectación fetal severa cuando se adquieren durante
el embarazo, especialmente antes de las 20 semanas de gestación.
- Estas infecciones
incluyen: Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus (CMV), Herpes Simple
Virus (HSV), y otras (como Parvovirus B19 y Zika).
- Infección Congénita:
- Toxoplasmosis: La transmisión fetal se produce más frecuentemente durante el
segundo y tercer trimestre, y puede llevar a secuelas oculares y
neurológicas graves, especialmente si se infecta antes de las 14 semanas
de gestación.
- Rubéola: Se asocia con defectos cardíacos, sordera y anomalías oculares.
El riesgo de transmisión fetal y afectación severa disminuye después de
las 16 semanas.
- Citomegalovirus (CMV): Es una de las causas más comunes de infección congénita. La
afectación fetal depende del momento de la infección materna; las
infecciones en el primer trimestre son más graves, mientras que las
infecciones posteriores tienen menos probabilidades de causar daño
neurológico.
- Cribado y Diagnóstico:
- Cribado serológico: Se recomienda hacer un cribado para identificar a las gestantes
susceptibles y determinar el riesgo de transmisión de estas infecciones.
- Diagnóstico fetal: En caso de sospecha de infección materna, se puede realizar
amniocentesis para detectar la presencia de ADN viral en el líquido
amniótico (como en el caso de la toxoplasmosis y CMV).
- Tratamiento:
- Para Toxoplasmosis,
el tratamiento materno se realiza con antibióticos como la espiramicina
en las primeras fases del embarazo. Para infecciones graves, se pueden
utilizar combinaciones de medicamentos como pirimetamina y sulfadiacina.
- Para la Rubéola, no
existen tratamientos específicos una vez que se ha confirmado la
infección, pero la prevención mediante la vacunación antes del embarazo
es clave.
- Citomegalovirus (CMV): El manejo incluye la administración de valaciclovir en mujeres
con infecciones en el primer trimestre para prevenir la transmisión
vertical.
- Prevención y Consejos:
- Las mujeres embarazadas
deben ser educadas sobre las medidas preventivas, como evitar el contacto
con gatos para prevenir la toxoplasmosis, el lavado de manos para
prevenir el CMV, y la vacunación antes del embarazo para prevenir la
rubéola.
El
protocolo también incluye directrices para el manejo del recién nacido en caso
de infección confirmada, destacando la importancia de un seguimiento a largo
plazo, especialmente para detectar problemas auditivos derivados de infecciones
como CMV.
Este
documento ofrece una guía integral para el manejo de infecciones TORCH durante
la gestación, con un enfoque en el diagnóstico temprano, el tratamiento
adecuado y la prevención de consecuencias graves para el feto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario