viernes, 11 de abril de 2025

LECTURA 07: BOLETÍN DE PRÁCTICA ACOG NO. 227 SOBRE RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL (RCF)

 ¿Qué es la Restricción del Crecimiento Fetal (RCF)?

La RCF, también conocida como restricción del crecimiento intrauterino, es una complicación común del embarazo asociada con diversos resultados perinatales adversos. Se define como un peso fetal estimado o una circunferencia abdominal inferior al percentil 10 para la edad gestacional.

Causas Principales

Las etiologías de la RCF se clasifican en:

  • Maternas: Hipertensión, diabetes, malnutrición, uso de sustancias como tabaco, alcohol o drogas, entre otras.
  • Fetales: Anomalías cromosómicas (ej. trisomías 13 y 18), infecciones intrauterinas (como citomegalovirus o sífilis) y malformaciones estructurales.
  • Placentarias: Insuficiencia placentaria, inserción anómala del cordón umbilical, entre otras.

Diagnóstico

  • Medición de altura uterina: Si la discrepancia entre la altura uterina y la edad gestacional es mayor a 3 cm, se recomienda realizar una ecografía.
  • Ecografía: Se utilizan medidas biométricas (diámetro biparietal, circunferencia abdominal, longitud del fémur) para estimar el peso fetal.
  • Doppler de arteria umbilical: La ausencia o inversión del flujo diastólico final indica mayor riesgo de mortalidad perinatal.

Manejo y Vigilancia

  • Monitoreo ecográfico: Se recomienda realizar ecografías seriadas cada 3–4 semanas para evaluar el crecimiento fetal y el volumen de líquido amniótico.
  • Supervisión antenatal: No se debe iniciar antes de la edad gestacional en la que se consideraría la inducción del parto por beneficio perinatal.
  • Doppler de arteria umbilical: Es útil para evaluar la perfusión placentaria y guiar la toma de decisiones sobre el momento del parto.

Momento del Parto

  • RCF aislada con peso estimado entre el percentil 3 y 10: Se sugiere la inducción del parto entre las 38 0/7 y 39 6/7 semanas de gestación.
  • RCF con peso estimado menor al percentil 3: Se recomienda la inducción del parto a las 37 0/7 semanas de gestación o en el momento del diagnóstico si es posterior.
  • RCF con flujo umbilical anómalo: Se debe considerar la inducción del parto antes de las 34 semanas de gestación.

Prevención

No existen estrategias nutricionales, de reposo o suplementación que hayan demostrado eficacia en la prevención de la RCF. Sin embargo, el uso de aspirina en mujeres con antecedentes de RCF ha mostrado resultados mixtos y no se recomienda de forma rutinaria.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESUMEN 16: EL VALOR AÑADIDO DEL FLUJO DE LA VENA UMBILICAL EN LA PREDICCIÓN DE LA MACROSOMÍA FETAL A LAS 36 SEMANAS DE GESTACIÓN: UN ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO

El diagnóstico prenatal de la macrosomía fetal, definida como un peso al nacer superior al percentil 90, sigue siendo un desafío debido a la...

RESUMEN DE ARTICULOS