Este estudio se centra en los problemas relacionados con la
sexualidad y la fertilidad en mujeres jóvenes que han pasado por un trasplante
de células madre hematopoyéticas alogénicas (HSCT). El objetivo es evaluar el
impacto del tratamiento y la enfermedad sobre la calidad de vida sexual, la
función ovárica y las iniciativas de planificación familiar en el contexto del
HSCT. Entre enero de 2014 y enero de 2016, se incluyó a 63 mujeres que se
sometieron a un HSCT antes de los 35 años y que fueron seguidas durante más de
dos años. De estas, 29 pacientes (46%) fueron tratadas por leucemia aguda y 16
(25%) por anemia aplásica. El régimen de acondicionamiento fue mieloablativo en
37 pacientes (59%) y de intensidad reducida en 26 (41%).
Los resultados mostraron que un 86% de las pacientes
reportaron síntomas de hipoestrogenismo, y el 76% informó cambios en su vida
sexual, principalmente relacionados con la baja libido, el impacto negativo de
los problemas de infertilidad, las secuelas físicas, y la pérdida de confianza
en sí mismas. La falla ovárica prematura (POF) ocurrió en el 74% de las
pacientes, y se asoció significativamente con el régimen de acondicionamiento y
la enfermedad basal. A pesar de estos efectos, el 21% de las pacientes
reportaron embarazos, de los cuales ocho fueron espontáneos y cinco mediante
tecnologías de reproducción asistida. Además, el 47% de las pacientes modificaron
su deseo de embarazo, principalmente por el miedo a la recaída y a la
transmisión de la enfermedad a la descendencia.
El estudio subraya la
necesidad de mejorar la conciencia clínica sobre los problemas de salud sexual
y reproductiva en mujeres después del HSCT, así como la importancia de ofrecer
técnicas de preservación de fertilidad antes del trasplante y durante el
seguimiento postoperatorio.
Forgeard N, Jestin M, Vexiau D, Chevillon F, Ricadat E,
Peffault de Latour R, et al. Sexuality-
and fertility-related issues in women after allogeneic hematopoietic stem cell
transplantation. Transpl Cell Ther. 2021;27(5):432.e1-432.e6.
doi:10.1016/j.jtct.2021.02.003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario