miércoles, 16 de abril de 2025

RESUMEN 7: PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES EMBARAZADAS

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las afecciones más prevalentes durante el embarazo y están asociadas con importantes complicaciones tanto para la madre como para el bebé. A pesar de su alta prevalencia, diversos factores de riesgo predisponen a las embarazadas a desarrollar esta infección. En este contexto, los autores se propusieron determinar la prevalencia de ITU y los factores de riesgo asociados en mujeres embarazadas del Hospital Básico de Sangolquí, Ecuador, entre enero de 2021 y agosto de 2022.

Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico en 570 mujeres embarazadas, donde se analizó la prevalencia de ITU y los factores de riesgo asociados mediante la evaluación de urocultivos y el uso de los códigos CIE-10. Los resultados revelaron que la prevalencia global de ITU en embarazadas fue del 37.7% (IC 95%: 33.7-41.7). La Escherichia coli fue el agente etiológico más frecuente (65.4%). Los factores de riesgo más significativos para la aparición de ITU fueron antecedentes de ITU previa al embarazo (razón de momios [RM] 4.05), diabetes mellitus (RM 2.25) y sobrepeso (RM 1.48). Por otro lado, el tercer trimestre de embarazo se identificó como un factor protector (RM 0.65).

Los autores concluyeron que la prevalencia de ITU en embarazadas en el estudio fue del 37.7%, con Escherichia coli como la principal causa. Se destacó que el antecedente de ITU previa al embarazo fue el principal factor de riesgo, seguido de la diabetes y el sobrepeso. Se recomienda que, debido a la alta prevalencia de ITU en esta población, se realicen más investigaciones en Ecuador para identificar otros factores de riesgo y mejorar la prevención de estas infecciones en gestantes.

Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones significativas para la práctica clínica en el manejo de las infecciones urinarias en mujeres embarazadas. La identificación temprana de los factores de riesgo, como los antecedentes de ITU, la diabetes y el sobrepeso, puede ayudar a los profesionales de la salud a implementar medidas preventivas, como el monitoreo más frecuente en mujeres con estos antecedentes. Además, el hecho de que el tercer trimestre se haya identificado como un factor protector puede llevar a un mayor enfoque en el manejo preventivo durante los primeros y segundos trimestres, cuando las mujeres son más vulnerables a desarrollar infecciones urinarias.


Lojano LD, Mejía-Contreras LA, Cajas-Velásquez SM, et al. Prevalencia y factores de riesgo de infección del tracto urinario en embarazadas. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2023;61(5):590-6. doi: 10.5281/zenodo.8316437.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESUMEN 16: EL VALOR AÑADIDO DEL FLUJO DE LA VENA UMBILICAL EN LA PREDICCIÓN DE LA MACROSOMÍA FETAL A LAS 36 SEMANAS DE GESTACIÓN: UN ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO

El diagnóstico prenatal de la macrosomía fetal, definida como un peso al nacer superior al percentil 90, sigue siendo un desafío debido a la...

RESUMEN DE ARTICULOS